TÉRMINO

açala

Açala es la romaniación de la palabra árabe

TÉRMINOS RELACIONADOS

ÍNDICE TEMÁTICO

Aspecto físico y hábitos religioso-culturales Comunidades en el espacio y el tiempo Prácticas intragrupales aceptadas (ortodoxia)

CITAS

(en las que aparece)

OBRAS

(en las que aparece)

La açala de açobhi es la açala del alba

CITA TEXTUAL

«La açala de açobhi es la açala del alba,y su primera hora es cuando quiebra el alba al sol saliente, y la postrera hora la blancor clara que se quita la escuridad y se esconden las estrellas antes de que salga la pestaña del sol ,entre estos dos tiempos hay un tiempo mediano y lo mejor es su primera hora» ( p.269). .  

TRADUCCIÓN DE LA CITA

COMENTARIOS A LA CITA

  En el capítulo IX se hace referencia a los tipos de açalaes que se deben realizar a lo largo del día en cinco ocasiones.  La palabra açala, romanización del árabe ṣalāh( p. salawat)  se ha traducido en muchas ocasiones como oración, aunque el término no es lo suficientemente preciso, ya que la oración suele hacer alusión a diferentes formas de relación con Dios, desde la invocación a la plegaria.  Pero la palabra ṣalāh conlleva palabras y gestos  como las reverencias a modo de homenaje, adoración, oración y  rezo. En su uso español, la referencia de la palabra casi siempre se limita al culto islámico formal,  conlleva una serie de movimientos y una orientación precisa hacia la alquibla.   Las  cinco oraciones canónicas (ṣalāt, pl. ṣalawāt), que deben efectuarse en público o en privado, aportan homogeneidad y uniformidad a la liturgia en el Islam, una liturgia que pasa a ser comunitaria y universal, puesto que deben efectuarla todos los creyentes ya que es el segundo pilar del Islam. El islam consigue ser diariamente, pues, un conjunto humano, unificado y solidario en la adoración del mismo Dios, y constituye una de las prácticas comunitarias básicas que homogeniza la comunidad de creyentes. En este caso se describe la primera de las oraciones del día, siendo la primera la oración la de la  aurora a la que denomina como  «açala de açobhi» ,siendo la palabra sobh aurora o amanecer, (ṣalāt al-ṣubḥ) o del alba (ṣalāt al-faŷr)   que debe realizarse en dos ciclos. Antes del llamado a la oración del alba aparece en el oriente una blancura que se va elevando y que se denomina primer alba. Cuando la misma se extiende se denomina segunda alba y ese es el momento exacto en que comienza el horario de esta oración. Este horario culmina momentos antes de la salida del sol.

Breviario Sunní

AUTOR

Içe Gebir, Īśa ibn Jābir, Iça Gidelli

FECHA

1462