TÉRMINO

Ansia, codicia, ambición

TÉRMINOS RELACIONADOS

ÍNDICE TEMÁTICO

CITAS

(en las que aparece)

OBRAS

(en las que aparece)

Una vez pasadas a poder del enemigo todas estas tierras

CITA TEXTUAL

ولما صارت هذه البلاد كلها تحت ذمة العدو، ولم يبق لصاحب قشتالة سوى غرناطة، التي هي في صلحه، ورأى أن الاسلام قد دثر من بلاد الأندلس، وقع طمعه، ونقض ما كان بينه وبين صاحب غرناطة محمد بن علي من الصلح

    (101)

TRADUCCIÓN DE LA CITA

«Una vez pasadas a poder del enemigo todas estas tierras y no quedando al rey de Castilla por conquistar más que la ciudad de Granada, con lo cual veía que se iba desmoronando el Islam en las tierras andaluzas, excitóse en él la ambición y violó la paz firmada entre él y el señor de Granada, Mohamed ben Alí», pp. 32,33.

COMENTARIOS A LA CITA

Aparece, de nuevo, el rey, caracterizado como rey de Castilla cuando todavía, el colectivo no es percibido como “castellanos” sino únicamente con las denominaciones tradicionales de cristianos o enemigos, de forma genérica. Aparece el rico concepto de dhimma, que en las crónicas de este periodo es bilateral. Es decir, en la mayoría de los casos son los cristianos los sujetos que dominan y protegen a los musulmanes, cuando tradicionalmente era al revés. Como en otros pasajes, se resalta la ambición y la codicia del rey castellano, nunca contento con lo que consigue y siempre aspirando a más. Para ello no le crea cargo de conciencia romper el pacto, o violar la paz como escribe el traductor, para conseguir sus fines. El carácter impulsivo e irracional de la conducta del rey destaca frente a posibles posiciones más meditadas. En varios pasajes se menciona su alegría o enfado por los resultados militares de sus hombres. Otras citas similares: 57/11, 68/16. En 84/23 es una pulsión referida a los musulmanes.

Nubḏa al-ʿaṣr fī inqiḍā´dawla Banī Naṣr

AUTOR

Anónimo granadino

FECHA