TÉRMINO

Debilidad

TÉRMINOS RELACIONADOS

ÍNDICE TEMÁTICO

CITAS

(en las que aparece)

OBRAS

(en las que aparece)

El temor de la discordia

CITA TEXTUAL

«الخوف من الفتنة في الدين

ومنها الخوف من الفتنة في الدين، وهب أن كبار العقلاء قد يأمنونها، فمن يؤمّن الصغار والسفهاء وضعفة النساء إذا انتدب إليهم دهاقين الأعداء وشياطينهم؟»

TRADUCCIÓN DE LA CITA

El temor a la discordia acerca de la religión. “Y entre otras [cosas]: el temor de la discordia acerca de la religión. Suponiendo que los más inteligentes estuviesen a salvo de ella. ¿Quién garantiza la seguridad a los pequeños, los incapaces y a las débiles mujeres, cuando los jefes de los enemigos y sus hombres malvados se encargasen de ellos?

COMENTARIOS A LA CITA

En esta cita se refleja uno de los grandes temores de la aculturación por el trato cercano y el roce diario con la mayoría cristiana, el de la apostasía o conversión al cristianismo. Dentro del amplio campo semántico del término fitna, en este contexto se trata de la atracción hacia la religión y las costumbres de la cultura dominante, la cristiana. En opinión de Al-Wanšarīšī afecta sobre todo a los más débiles, es decir, y por este orden: los niños, los incapaces y a las débiles mujeres. Hay que hacer notar que el texto no dice «mujeres» en su totalidad, tal y como sí hace con menores e incapaces, sino -aunque no está claro morfológica y sintácticamente- que se refiere a las débiles entre ellas.  

Fatwà de Al-Wanšarīšī a propósito de un hombre que quiso quedarse en Al-Andalus para servir a sus hermanos los musulmanes, hablar en su nombre y defenderlos

AUTOR

Al-Wansharisi, Ahmad ibn Yahya

FECHA

1491