TÉRMINO

Estirpe

TÉRMINOS RELACIONADOS

ÍNDICE TEMÁTICO

Familia, ancestros y linaje Inclusión, integración y reconocimiento

CITAS

(en las que aparece)

OBRAS

(en las que aparece)

Que a nadie que llegue a la fe de Cristo de cualquier estirpe

CITA TEXTUAL

«quod nullus ex quocumque genere ad Christi fidem adveniens, debet ab aliquo de fidelibus vilipendi aut in dedignationem haberi, et multo minus ab integra communione fidelium expelli circa quecumque ecclesiastica officia et beneficia ratione sui generis infidelis, ac proprie eiusdem ipsius infidelitatis»

TRADUCCIÓN DE LA CITA

«que a nadie que llegue a la fe de Cristo de cualquier estirpe [raza traduce el editor] pueden vilipendiarlo los fieles o despreciarlo, y muchos menos excluirlo [expelirlo mejor] en la íntegra comunión de los fieles respecto a cualquier oficio o beneficio eclesiástico a causa de su estirpe [raza traduce el editor] infiel o de su propia infidelidad,» (p.523)

COMENTARIOS A LA CITA

En el capítulo 41 Oropesa busca razones en los padres de la Iglesia y los cánones de Graciano para demostrar la importancia de la unidad de la Iglesia y defiende que no se puede excluir a nadie por su origen. No dice por su raza. Prefiero el vocablo linaje o estirpe, pero sí que habla de estirpe infiel designando a todas las otras religiones. Define el cisma como el peor de los crímenes, califica de «ajeno, profano y enemigo a todos los cismáticos y los califica con su padre Jerónimo de no pertenecer a Cristo y, por tanto, pertenecer al Anticristo. La posición de Oropesa es clara y radical frente a quienes están contra los judeoconversos, los toledanos de 1449, pero también los franciscanos de 1460.

Lumen ad revelationem gentium et gloria plebis Dei Israel (Luz para conocimiento de los gentiles y gloria del pueblo de Israel

AUTOR

Oropesa, Alonso de

FECHA

1465