TÉRMINO

Infiel

TÉRMINOS RELACIONADOS

ÍNDICE TEMÁTICO

CITAS

(en las que aparece)

OBRAS

(en las que aparece)

Ca en una manera nos devemos aver con el plebeo,

CITA TEXTUAL

“Ca en una manera nos devemos aver con el plebeo, en otra con el noble; en otra con el siervo, en otra con el libre; en otra con el viejo, en otra con el mancebo; en otra con el pobre, en otra con el rico; en otra con el que muchas vezes yerre, en otra con el que una ves erró; en otra con el que yerra acaso, en otra con el que con voluntad deliberada de errar;… en otra con los parientes, en otra con los extraños; en otra con los naturales, en otra con los extrangeros; en otra con los católicos, en otra con los infieles; en otra con los que ofenden la magestad real, en otra con los que ofenden al pueblo; en otra con la muchedumbre que yerra.” (p.82)

TRADUCCIÓN DE LA CITA

COMENTARIOS A LA CITA

Clasificación binaria de opuestos que acentúa diferencias de clase y estamento, edad, virtud, parentela, naturaleza y católicos e infieles. El trasunto religioso se traduce en una simple dicotomía representando la alteridad solo con la palabra «infiel», sin más especificación y quizá es el centro de la reflexión en dos menciones intrigantes pues distingue entre errar mucho o poco, por equivocación o deliberadamente. Podría estar refiriéndose a la herejía. Repetirá la misma clasificación 30 años más tarde en una obra muy similar al Exordio de la Paz, como es El doctrinal de Príncipes, dedicada a Fernando el Católico.

Exortacion de la pas

AUTOR

Valera, Diego de

FECHA