TÉRMINO

Paz

TÉRMINOS RELACIONADOS

ÍNDICE TEMÁTICO

CITAS

(en las que aparece)

OBRAS

(en las que aparece)

a todo príncipe convenga la pas e concordia procurar

CITA TEXTUAL

“a todo príncipe convenga la pas e concordia procurar” (p.77)

TRADUCCIÓN DE LA CITA

COMENTARIOS A LA CITA

El tratado es un canto a la concordia frente a la discordia. Los términos son muy similares a los de la teología moral. La política y lo moral están completamente imbricados. La paz se presenta como la mayor de las dignidades, sin la que «nada crece, nada dura, nada vive, limpia vicios, ordena las cosas, hace a los pobres ricos, contenta a todos». Por el contrario su antítesis, la guerra genera todos los males: pérdidas, llagas, avergüenza (p.78). Sin embargo, es difícil conseguir la concordia y la paz por los vicios humanos: envidia, codicia, temor, venganza y ambición empacha y la gente vive en el fuego y pasiones. El rey debe ser superior a estos hombres y quedar ajeno a las pasiones porque solo traen «insultos, daños, muertes, robos, despoblamientos de villas y ciudades». Sabían en el reinado de Juan II de lo que estaban hablando.

Exortacion de la pas

AUTOR

Valera, Diego de

FECHA